LABORAL Ley 43/2006. Reforma Laboral: Motivos y Novedades Motivos de la Reforma En los últimos años en España el empleo y la población activa crecen y el paro baja. Sin embargo, se mantienen tres serios problemas: • Escasa ocupación y actividad de las mujeres. • Paro elevado de jóvenes, mujeres y discapacitados. • Aumento de la tasa de temporalidad. El Acuerdo para la mejora del crecimiento y el empleo firmado el 9 de mayo 2006 entre la administración, los sindicatos y las patronales, señala como fundamental impulsar un modelo de crecimiento económico equilibrado y duradero, basado en la competitividad de las empresas, el incremento de productividad y la cohesión social. La mejora de la estabilidad en el empleo contribuirá a conseguirlo. Novedades • Las bonificaciones por porcentajes son sustituidas por cantidades fijas de aplicación mensual y su duración se amplia de dos a cuatro años, con carácter general. • Se reguló un Plan extraordinario para reducir la temporalidad, que finalizó el 31 de diciembre de 2006. • Se estimula la contratación de jóvenes desempleados de 16 y 30 años. • Nuevo incentivo a la contratación indefinida de mujeres que se incorporen tras 5 años de inactividad si acreditan alta en la SS de tres años como mínimo. • Deroga el contrato de inserción y refuerza el carácter del contrato para la formación, delimitando su aplicación a determinados colectivos. • Impide el encadenamiento abusivo de contratos temporales. • Se mejora el contrato temporal de fomento para personas con discapacidad. • Se gradúan las bonificaciones por la contratación indefinida y temporal de trabajadores con discapacidad, en función de la edad, el sexo y el grado de discapacidad. • En los Centros Especiales de Empleo, la bonificación se extiende hasta el 100% de toda la cuota. • Se amplia el plazo en el que se pueden celebrar contratos temporales que cuando se transformen en indefinidos se puedan acoger al contrato de fomento de la contratación indefinida ("despido de 33 días"). • Se potencian las políticas activas, mejora los Servicios Públicos de Empleo, refuerza la Inspección de Trabajo y mejora la protección por desempleo de varios colectivos de trabajadores. • Se insta al Gobierno a acordar con agentes sociales medidas para estimular el tránsito de los jóvenes al trabajo. • Estrategia Global de acción para el empleo de discapacitados Podemos atenderle en: c/ Azcona, 36. Exterior. Local 2 28028 Madrid Tel.: 91 361 25 69 Fax: 91 542 57 12 E-Mail: info@fiscalasesor.com
Más Sobre Nosotros...

|