CONTABLE Estructura del Nuevo Plan Contable El nuevo Plan General de Contabilidad presenta una estructura muy similar a la de sus predecesores, con objeto de mantener la tradición contable en aquellos aspectos que no se ven afectados por los nuevos criterios. El orden se ha realizado situando en las tres primeras partes el contenido de carácter más sustantivo y de aplicación obligatoria. Dividiéndose en las siguientes partes: ● Marco Conceptual de la Contabilidad ● Normas de Registro y Valoración ● Cuentas Anuales ● Cuadro de Cuentas ● Definiciones y Relaciones Contables El marco conceptual responde a los fundamento, principios y conceptos básicos mediante cuyo cumplimiento conduce a un proceso lógico reflejado en unas correctas cuentas anuales. Siendo la imagen fiel un fin en sí mismo y prevaleciendo el fondo económico y jurídico de las operaciones sobre la forma de instrumentarse legalmente. La ubicación del principio de prudencia en igualdad con el resto de principios. Aunque en los casos que, entre la formulación de las cuentas y el momento de la aprobación de las mismas, situaciones de carácter excepcional y de máxima relevancia se manifiesten, las cuentas anuales deberán ser reformuladas. Los pasivos se definen como obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados para cuya cancelación la empresa necesita desprenderse de recursos que produzcan o vaya a producir rendimientos o beneficios en el futuro. Otra novedad reseñable es que determinados gastos o ingresos se contabilicen directamente en el patrimonio neto mostrándose en el estado de gastos e ingresos reconocidos hasta que se produzca el reconocimiento baja o deterioro del elemento con el que estén relacionados momento en que, generalmente, se contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias. El valor razonable ahora se utiliza no sólo para contabilizar determinadas correcciones valorativas, sino también para registrar los ajustes de valor por encima del precio de adquisición en algunos elementos patrimoniales. Con carácter general, todos los elementos patrimoniales deben contabilizarse en su inicio por su precio de adquisición, que en ocasiones se materializa con el valor razonable o el valor de la contrapartida recibida a cambio. Podemos atenderle en: c/ Azcona, 36. Exterior. Local 2 28028 Madrid Tel.: 91 361 25 69 Fax: 91 542 57 12 E-Mail: info@fiscalasesor.com
Más Sobre Nosotros...

|